espiraluminoso
El miedo es aprendido
Actualizado: 31 ago 2018
Si el miedo es aprendido significa que no es un elemento real y objetivo, si no el producto de una creencia que hace que algunos sintamos temor hacia algo que otros no, lo que lleva a interpretar que el miedo es una construcción subjetiva de la mente y por lo tanto es posible superarlo.

Si logramos en un ejercicio consciente realizar una lista de todos nuestros miedos, puede que logremos descubrir su origen, entender que no son tantos como creemos y sobre todo, concluir que muchos, si no la mayoría son susceptibles de ser dominados.
Sin notarlo, le hemos entregado a la mente del control total de nuestro equilibrio, sin reconocer que ésta, muchas veces nos distrae llevándonos a lugares donde creemos no tener salida. La mente es nuestra, así que es susceptible de ser administrada de manera coherente, si permitimos que el sentido común que habita en nosotros comprenda en que lugar se han instalado los miedos que padecemos y que tan reales son.
No somos organismos desarticulados, somos seres capaces de elevar nuestro nivel de conciencia emocional a lugares que aun no hemos visitado, soltar el deseo de control de lo que esta fuera de nosotros y optar por entender y amorosamente dirigir lo que habita dentro de nosotros, es probablemente el camino coherente que nos lleva a renunciar a miedos que nos crearon, que creímos, pero que realmente no existen.